Algunos errores comunes que muchos de nosotros cometemos sin saberlo pueden afectar no solo la calidad del lavado sino también la eficiencia de nuestra lavadora. Estos son los errores que debe evitar al usar su electrodoméstico.
Muchas personas usan la lavadora simplemente poniendo la ropa en el tambor y activando el aparato sin darse cuenta de que sus hábitos podrían comprometer el funcionamiento de la lavadora . Para evitar esto, vale la pena conocer todos los errores al usar este indispensable electrodoméstico.

Los errores más comunes que cometen las personas al usar una lavadora
Debido al manejo y uso inadecuado de la lavadora, se pueden producir daños. Para ello, es importante evitar cometer ciertos errores para que pueda durar más.
– Sobrecargar la lavadora
Si coloca más ropa de la esperada, la máquina puede dañarse y la ropa saldrá sin lavar. Por tanto, es recomendable evitar sobrecargar o, por el contrario, introducir una pequeña cantidad de ropa si se quiere que el aparato siga funcionando correctamente.
Para evitar este tipo de inconvenientes, consulte las instrucciones que indican el peso de la ropa autorizada y respete las indicaciones del fabricante de su lavadora .
– Usar suavizante de telas en la lavadora
Tendemos a dar tanta importancia al suavizante como al detergente. Muchas personas no pueden resistirse a utilizarlo por su agradable olor y porque suaviza y facilita el planchado de la ropa. Solo que, donde el zapato aprieta es que puede endurecer el tejido y crear olores a humedad si se abusa. Lo mejor es sustituirlo por vinagre blanco añadiendo unas gotas de aceite esencial de tu elección para perfumar tu colada.
– No abra la puerta de la lavadora
Después de cada lavado, es recomendable dejar abierta la puerta de la máquina para permitir una mejor ventilación del tambor y evitar la formación de moho y suciedad.
– Usar exceso de detergente en su lavadora

Muchas personas tienen la impresión de que al agregar más detergente, la eficiencia estará allí y, sin embargo, sucede lo contrario . Esto provocará un exceso de espuma que no enjuagará completamente la ropa y creará un residuo pegajoso que atrapará más suciedad, bacterias y polvo en la tela y en el electrodoméstico. Asegúrese de dosificar la cantidad de detergente a verter de acuerdo con la carga de la ropa. Consulte también las instrucciones de su producto para obtener más detalles.
– No clasifique la ropa antes de colocarla en la máquina
Recuerde ordenar los artículos según su tema. Esto separará prendas como jeans y suéteres de prendas más livianas como blusas para evitar dañar las telas más delicadas. Lo mismo ocurre con artículos voluminosos como ropa de cama y toallas que deben lavarse por separado de la ropa. Al razonar de esta manera, no solo evita dañar las telas, sino que al mismo tiempo promueve un mejor secado. También es una muy buena iniciativa si quieres evitar las pelusas.
– Abotone sus camisas antes de lavarlas a máquina
Al abotonarse las camisas, aumenta el riesgo de que se rompan y evita que los hilos de los botones se estiren durante el ciclo de lavado a máquina. También recuerda desabrochar los cuellos y las mangas.
– No realizar un mantenimiento regular de la lavadora
Una lavadora también tiene derecho a su propia limpieza en profundidad si queremos asegurar su durabilidad y eficacia . Sin un mantenimiento regular, acumula moho, depósitos de cal, residuos de detergentes así como la suciedad de la ropa, elementos todos ellos susceptibles de provocar un posible mal funcionamiento.
https://www.istockphoto.com/fr/photo/quel-lavage-choisir-gm1285255215-382138202
Leyenda: Programa de lavado – Fuente: I Stock Photo
Teniendo esto en cuenta, realice una limpieza del aparato activando un ciclo de lavado vacío a 90° y luego vertiendo vinagre en lugar de detergente. Al mismo tiempo, no olvide limpiar la puerta y la junta de goma, que con el tiempo puede acumular rastros de humedad, lo que en consecuencia provoca olores nauseabundos.
Una vez que se tengan en cuenta estos errores, su máquina estará lista para funcionar correctamente y durar más tiempo.